Los 22 estilos de diseño de interiores más populares.
La definición de diseño interior es el arte y la ciencia de mejorar el interior de un espacio para lograr un ambiente más saludable y estéticamente más agradable para las personas que utilizan el espacio. Hoy vamos a hablar de estilos y tendencias en el diseño de interiores y con este post vamos a experimentar una nueva dimensión de libertad creativa.
Con la palabra tan llamativa que define a este estilo, creo que fácilmente, lo podríamos confundir con una salsa o un balile.
El Wabi-Sabi es un estilo de decoración japonés que se concentra en la belleza de la imperfección. Bueno, más que un estilo, es una filosofía de vida que toma de la naturaleza 3 ideas básicas: nada es perfecto, nada es permanente y nada es completo.
También se trata de ver el mundo con otros ojos… Valorar lo natural, apreciar el paso del tiempo y comprender lo efímero de la belleza.
El estilo industrial en diseño interior como su propio nombre indica, se inspira en un almacén o en un loft urbano. Para dar con la clave de un diseño interior de estilo industrial hay que mostrar con orgullo los materiales de construcción que muchos tratan de ocultar. Es uno de estilos diseño de interiores más especial.
En los interiores con un estilo industrial hay una sensación de crudeza inacabada en muchos de los elementos, una casa icónica con un tema de estilo industrial sería un loft renovado de un antiguo edificio industrial. Cuando hablamos de estilo industrial hay que pensar en techos altos, madera vieja y lámparas metálicas colgantes, con escasos muebles. No pueden faltar uno o dos piezas de arte abstracto o fotografías para agregar un toque de color a un esquema en el que la base es neutra, derivado de los materiales primarios de la madera y los metales.
El estilo kinfolk trata de volver a lo básico. De hecho, se inspira en la comunidad amish. Por eso, entre sus principios está la austeridad y la conexión con la naturaleza.
Eneste postte contaré cómo puedes lograr este tipo de decoración en tu hogar.
En la diseño de interiores, si te gusta estar al día con los estilos del momento, eres un seguidor del estilocontemporáneo. Los hogares de hoy en día, los interiores contemporáneos son cómodos y acogedores, sin estar abarrotados y oscuros. Fundamentalmente, un estilo contemporáneo en diseño de interiores se define por la simplicidad, la sofisticación sutil, el uso deliberado de la textura y las líneas limpias. Los interiores tienden a mostrar el espacio en lugar de las cosas. Al enfocarse en el color, el espacio y la forma, los interiores de estilo contemporáneo son elegantes y frescos.
El elemento más obvio y distintivo de un diseño interior de estilo contemporáneo se encuentra en detalles arquitectónicos, el uso de bloques de colores llamativos, techos altos , ventanas desnudas y formas geométricas. Las piezas de los muebles deben hacer una declaración audaz pero al mismo tiempo deben ser simples y ordenadas, sin curvas ni decoración. Las formas lisas, limpias y geométricas son esenciales.
Después de dejar su huella en la escena del diseño y, comprensiblemente nunca desaparecer como un momento importante de estilo a principios de los 90, el estilo en el diseño interior minimalista es a menudo una ruta infalible para crear un hogar cálido y lleno de matices que vale la pena invertir y que nunca pasará de moda o fuera de tendencia gracias a enfoques prácticos y bien juzgados. El mantra principal del estilo del hogar minimalista es la simplicidad.
El diseño interior de estilo minimalista es más de lo que parece. Es un espacio donde puedes pensar claramente, los amantes del estilo minimalista ven lo simple. Donde unos pueden pensar que es un interior frió, los minimalistas ven un espacio elegante.
No es de extrañar que el estilo nórdico sea tan popular, rinde homenaje a la simplicidad de vida demostrada en los países nórdicos. Habla tanto del amor por las tendencias como del deseo de vivir en ambientes cómodos y acogedores. Probablemente hayas escuchado hablar del término “estilo nórdico” , se ha usado tantas veces que has comenzado a preguntarte a qué se refiere exactamente. Te lo puedo resumir de una forma bastante sencilla: paredes blancas, suelos de madera y muebles modernos, pero tiene que haber más en la historia, ¿verdad?
Pues sí, sí lo hay, otras características comunes son colores neutros del paisaje sueco, noruego y danés con un aspecto casual envejecido. Los largos inviernos y la falta de luz natural en estos países crearon la necesidad de interiores elegantes y espaciosos que aprovecharan al máximo la luz solar disponible.
El estilo ecléctico en diseño de interior puede parecer intimidante de entrada, puede que te dé la sensación de inalcanzable. Los buenos espacios de estilo ecléctico evitan la armonización de estilos, texturas y colores aparentemente dispares, al mismo tiempo que utilizan algunos trucos clave para unirlo todo.
En un interior de estilo ecléctico, se trata de crear una apariencia de caos controlado, crear un nivel de complejidad visual. El objetivo principal del estilo ecléctico es crear un espacio único, que no se asemeje a nada que puedas encontrar en un catálogo o en un escaparate de una tienda. En definitiva, el estilo ecléctico en diseño de interior tiene que ver con la armonía de mezclar estilos dispares.
Contrariamente a la creencia popular, el estilo romántico no es todo estampados florales y volantes. Y no se trata solo de pétalos de rosa que se extienden sobre la ropa de cama de satén rojo. La belleza de la mirada romántica reside en su versatilidad. Piezas del estilo romántico se pueden esparcir en casi cualquier tipo de espacio, desde el rústico hasta el contemporáneo.
En el estilo romántico, se trata de apelar a los sentidos y crear un espacio cálido, acogedor y atemporal. Ambos prefieren las formas delicadas y se inspiran en las pintorescas casas de campo francés, pero el estilo romántico en el diseño interior toma más de su estética el estilo neoclásico francés y la intemporalidad de los interiores tradicionales. Los espacios de estilo romántico revitalizan los sentidos, por lo que el arte llamativo, las velas aromáticas y las flores frescas son una necesidad.
El estilo Art Decó es uno de los más icónicos del siglo XX, un símbolo del glamour y la sofisticación definidos por los años veinte. Fue un cambio revolucionario que se alejó de la austeridad y la decoración pesada de la época victoriana y se ha mantenido tan actual a lo largo de los años como lo fue en sus inicios.
Las características fundamentales del estilo Art Decóson una tendencia hacia las líneas geométricas (en particular las rectilíneas), las paletas monocromáticas y la inclusión de influencias de la Revolución Industrial, lo que le da un aspecto eternamente moderno. Los estilizados rayos de sol, los motivos escalonados, y las referencias a las culturas de África, Rusia y Egipto son indicadores comunes.
You must be <a href="https://ssholding.com.py/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Fssholding.com.py%2F2020%2F06%2F24%2Finterior-design-the-supply-of-best-materials%2F">logged in</a> to post a comment.
Leave A Comment
You must be <a href="https://ssholding.com.py/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Fssholding.com.py%2F2020%2F06%2F24%2Finterior-design-the-supply-of-best-materials%2F">logged in</a> to post a comment.